El Merval cayó un 37% y hubo retrocesos en el valor de acciones de hasta un 47%

Luego del triunfo de la oposición en las PASO, el Merval cayó un 37% y hubo caídas de acciones de 10 puntos porcentuales más, es decir, de hasta un 47%.
Las acciones que más perdieron en el lunes poselectoral fueron las de Grupo Financiero Galicia (47,06%); Pampa Energía (44,88%) y Banco Macro (46,52%).
La jornada empezó mal. A ocho minutos de la apertura de la rueda local, el índice caía un 10%, el "piso" era de un 6% y las acciones perdían hasta un 53%. Una hora después, el índice descendía un 20% y el "piso" de las bajas arrancaba en un 9,5%. El "techo" era de un 42%.
Los números -los peores en dos décadas, según señalaban analistas financieros esta mañana- también acompañan las caídas en Wall Street. Al cierre de la rueda en Nueva York, las acciones que más perdieron fueron las de Edenor (58,87%), Banco Supervielle (58,69%) y Grupo Financiero Galicia (56,12%).
El viernes pasado, el mercado local había tenido una última jornada preelectoral "atípica": el índice Merval avanzó un 7,97% a dos días de las PASO, lo que llevó a especular que los mercados tenían datos de un posible buen resultado para el oficialismo en las elecciones, algo que luego no se comprobó.
Otras noticias de Elecciones 2019
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 15 de mayo
- 2
Sorprende el Banco Central con una medida restrictiva para tomar deuda en dólares
- 3
El Gobierno dispuso nuevas medidas para transparentar los precios de las prepagas
- 4
Quebrantos: disputa millonaria entre ARCA, grandes empresas y contadores